La secretaria de Obras Públicas del municipio, Mariana Espinazo dijo en una entrevista que le realicé que «tenemos varios proyectos que los estamos llevando a cabo con fondos municipales». Destacó la obra para la nueva Escuela Municipal de Música que se inaugura este lunes. La marcha del plan de reconversión lumínica por el sistema led en Los Toldos, Baigorrita y Zavalía.

El municipio de General Viamonte viene encarando obras públicas con fondos propios en un contexto económico complejo. «Estamos gestionando, el intendente está realizando reuniones para ver cómo continuar, la posibilidad de renegociar contratos, para que las obras no queden paradas. Estamos haciendo todo lo posible», dijo a este portal digital informativo la secretaria de Obras Públicas de la Municipalidad de General Viamonte, Mariana Espinazo.

La funcionaria señaló que «tenemos varios proyectos que los estamos llevando a cabo con fondos municipales. Estamos por inaugurar la Escuela Municipal de Música, obra que comenzó el año pasado y este lunes 17 se inaugura. Tenemos varios proyectos y vamos viendo qué se puede llevar a cabo debido al contexto económico dado que todo lo está solventando el municipio».

La Escuela Municipal de Música que será inaugurada este lunes funcionará en el edificio de la Sociedad Española, patrimonio cultural de la ciudad de Los Toldos, que fue refaccionado y se llevó a un acuerdo para su funcionamiento y se han dispuesto en la planta baja cuatro aulas, administración, aula central, espacio para profesores y patio interno.

En diálogo con TELETIPOREGIONAL, la funcionaria comunal de General Viamonte expresó que «tenemos proyectos de cordón cuneta, seis cuadras de pavimento que fueron enviadas a Provincia para su aprobación y en cuanto a otros servicios estamos viendo de concluir este año agua corriente en Zavalía que se hizo en 2012 pero nunca se puso en funcionamiento. Hicimos el relevamiento de cañerías y ahora la intención es comprar las bombas que hacen falta que la esta localidad del distrito tenga agua corriente».

El año pasado comenzaron a construirse en un terreno municipal 16 viviendas de parte del Instituto de la Vivienda que se frenó en diciembre. «Por el contexto económico -agregó Espinazo- la obra está parada y estamos viendo si se renegocia con el Instituto ya que a la empresa no le alcanza para terminar de ejecutar esas 16 viviendas. Eso es lo que tenemos con Provincia», a la vez que con fondos municipales y a través del Fondo de Seguridad se realizaron refacciones en la Comisaría de Los Toldos, trabajos que serán inaugurados a fines de junio.

En cuanto al Hospital Municipal, destacó que hace más de un año se definió un Plan Maestro que se va llevando por etapas dado que es un proyecto muy grande pensado en el marco de dicho Plan Maestro que fija el crecimiento de Los Toldos a 60 años. «Terminamos una etapa de seis habitaciones, otra más de seis habitaciones concluida el año pasado, totalizando doce. Estamos viendo si podemos comenzar el proyecto vinculado a la Guardia del Hospital» detalló Mariana Espinazo recordando que este Plan Maestro fue diseñado en conjunto con arquitectos hospitalarios.

SERVICIOS

La secretaría de Obras Públicas de General Viamonte dijo a TELETIPOREGIONAL que el año pasado se terminó una etapa de cloacas en el barrio «Juan El Bueno», actualmente se está realizando estudios en cuanto al agua junto a ABSA. «Se ha avanzado muchísimo en agua y cloacas», detalló.

«Desde el municipio estamos trabajando en luminarias, todo el equipamiento urbano para darle una identidad a Los Toldos, lomo de burro», agregó también la funcionaria al momento de destacar los objetivos de gestión.

ILUMINACION LED

Hace un año se diseñó el proyecto de Plan Lumínico para el distrito de General Viamonte y actualmente se están realizando el recambio de luces led en arterias principales y secundarias. Hace pocos días precisamente se inauguró este nuevo sistema en la avenida José Hernández, muy transitada dado que es una vía de entrada a la ciudad de Los Toldos.

«Ahora estamos por lanzar una licitación para completar arterias principales, se van a estar colocando más de 360 artefactos con columnas, puestas a tierra y todo lo vinculado a seguridad. Eso está bastante avanzado», destacó.

«Apostamos mucho a la sustentabilidad, con un ahorro de energía y el cambio fue rotundo. Antes se tenía el sistema de luces de sodio desde hace muchos años y por cuadra faltaban tres columnas. El cambio fue significativo y estamos muy contentos, por un resultado muy positivo. Eso también ayuda a las cámaras de seguridad», indicó.

Actualmente se está haciendo un relevamiento en la localidad de Baigorrita, de luces faltantes. En años anteriores se han cambiado luces led en el microcentro y calles principales de Baigorrita al igual que en la arteria principal de Zavalía. En Baigorrita hay muchas lámparas colgantes y se deben colocar columnas», detalló la funcionaria quien además sostuvo que desde el municipio se siguen trabajando en otros proyectos también vinculados al área educativa.